La gastronomía de España es una variada forma de preparar platos. La cocina española ha sido fuertemente influida a lo largo de toda su historia por los pueblos que conquistaron en la antigüedad su territorio. Esta situación le ha proporcionado una gran variedad de técnicas culinarias e ingredientes.
Queso de Cádiz: Queso fresco de cabra, de tipo duro, color blanco, sabor incisivo pero agradable, aroma peculiar y con ojos del tamaño de granos de mijo.
Málaga: Es un queso de cabra que se produce en la serranía y los montes malagueños. Tiene una pasta compacta, blanca, de sabor peculiar y agradable. Se conserva bien, en aceite de oliva, durante dos o tres meses.
JAMÓN
DE BELLOTA IBÉRICO

La alimentación del cerdo ibérico a base de bellotas y hierbas aromáticas durante la montanera así como el ejercicio que realiza en búsqueda de su alimento, retarda el engorde .
Su proceso de elaboración del jamón es un trabajo a mano, mirando uno a uno.
VINOS
Y CAVAS

- Vinos con Indicación de Origen Protegida
- Vinos con Denominación de Origen Protegida
- Una denominación especial es la de cava, que se utiliza para vinos espumosos. Entre las cavas se distinguen la Cava Reyes de Aragón (Perfecto como aperitivo y acompañando mariscos, quesos, y carnes blancas) y la Freixenet.
ACEITES
(de oliva)

- Marqués de Valdueza, que se compone de cuatro variedades , presenta aromas de manzana verde y de hierba( 15 €)
- Dauro, pionero en España de los aceites de alta gama (15€)
- Valderrama Grand Cru, edición limitada de 5.000 litros a partir de las aceitunas de los primeros días de recolección. Muy aromático y frutal, que en la boca se muestra fresco, con un ligero amargor y un toque picante (22 €)
VINAGRES

- Llagar de Oles: Elaborado a partir de sidra artesanal de manzanas
- Agustí Torell: Uno de los mejores productores de cava es quien elabora este vinagre blanco
LA BATALLA DEL VINO
La batalla del vino es una Fiesta de Interés Turístico Nacional, que se desarrolla anualmente durante la mañana del 29 de junio, en la ciudad de Haro (La Rioja) España.
Consiste
en remojar con vino tinto a otros participantes hasta quedar
completamente morados y tiene lugar a unos 6 km al norte de la
localidad de Haro.
0 commenti:
Posta un commento
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.